Martes en Jerez de la Frontera
El martes en Jerez significó un día con caballos y con jerez. Hacía sol aunque todavía bastante frío.
Conducimos unos 130 kilómetros a Jerez. Durante el viaje pudimos echar un vistazo hacia Gibraltar que en el sol de la mañana parecía un iceberg.
Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre Jerezissä:
Al mediodía nos sentamos en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre. El show se llamaba “Cómo bailan los caballos andaluces”. Bailaban gloriosamente y con estilo. La actuación era muy emocionante. Una señora dijo, que casi llora cuando miraba el espectáculo de los caballos. Un caballo blanco bailó como un artista. Este caballo dio sus pasos exactamente al ritmo de la música y sus movimientos de la cabeza fueron artísticos. Los tiros de los caballos me sorprendieron porque tenían el radio más pequeño que un Chevrolet Aveo.
Después teníamos tiempo libre. Visitamos la Bodega de González Byass y tomamos tapas antes de la salida con destino a Sanlúcar de Barrameda. Allí dimos una vuelta en las Bodegas Pedro Romero. El señor Fernando nos invitó a todos los secretos de la elaboración del jerez y además nos enseñó como catar el vino. Con el sabor del microclima de Sanlúcar en la boca salimos a casa temporal en Estepona. Durante el recorrido estudiábamos el vocabulario del turismo y después de todas las degustaciones los estudios salían con la mejor calidad.
Pedro Romeron bodegassa Sanlúcar de Barramedassa:
Sherrymaistiaisia suoraan tynnyristä:
Muchas gracias a Fernando por la visita que nos dió en español claro. Así todos podían entender las explicaciones en español.
Bodegasta joillekin mukaan lähti myös vähän tuliaisia kotiin!
Ei kommentteja:
Lähetä kommentti